La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad, salida del Cabildo de elecciones del pasado 10 de septiembre, ha tomado posesión de sus cargos ante nuestros Amantísimos Titulares en el transcurso de una eucaristía celebrada este miércoles 24 de septiembre en la Capilla Universitaria.
Previamente, se celebró en la Casa de Hermandad el cabildo de oficiales en el que, según prescribe la Regla 62 de nuestra Hermandad, se produce el traspaso de poderes entre la junta cesante y la entrante.
NHD José Ignacio del Rey Tirado se convierte en el decimoctavo hermano mayor en la historia de nuestra Hermandad, inscribiendo así su nombre en una selecta lista de hermanos encabezada por D. Feliciano Candau y Pizarro, rector de la Universidad y primer hermano mayor de nuestra Corporación.
La nueva junta de gobierno de la Hermandad para los próximos cuatro años está compuesta por los siguientes hermanos:
-Hermano mayor: José Ignacio del Rey Tirado.
-Teniente hermano mayor: Antonio Gil Tejero.
-Consiliario 1º: Antonio Piñero Piñero.
-Consiliaria 2ª: Mercedes Ramos Ciuró.
-Consiliario 3º: Juan Jesús Martín del Río.
-Consiliario 4º: Manuel Gómez de Micheo.
-Mayordomo 1º: Juan Antonio González Marín.
-Mayordomo 2º: Francisco José Ávila Martínez.
-Secretaria 1ª: Amelia Moreno Gutiérrez.
-Secretaria 2ª: Cristina Soto Moreno.
-Fiscal: Juan Antonio Coveñas Alcañiz.
-Censor: Antonio Palomo Verges.
-Archivero: Antonio Rodríguez de la Torre.
-Prioste 1º: Miguel León Muñoz.
-Prioste 2º: Juan Carlos Sanz-Agero Siles.
-Diputado mayor de gobierno: Carlos Ruiz del Portal Ruiz-Granados.
-Diputada de cultos y formación: María Paz Montalbo Bustamante.
-Diputada de acción social: Inmaculada Ríos Collantes de Terán.
-Diputada de actividades universitarias: Blanca Sánchez-Cid Artillo.
-Diputado de juventud: Ignacio Sáenz Rodríguez.
La misa ha sido presidida por el director espiritual de la Hermandad, Pablo Guija, y concelebrada por el director del Colegio Mayor San Juan Bosco, Miguel Ángel Álvarez Paulino. En su homilía, el director espiritual ha hecho referencia a la existencia de dos candidaturas en las pasadas elecciones. «Necesitamos unidad para evitar que nuestra hermandad se convierta en una torre de Babel». Ha dado «gracias a Dios por los que han servido con alegría en estos años». Y ha definido la toma de posesión de la nueva junta de gobierno como un «acontecimiento histórico». «A la junta entrante le toca recibir ese legado centenario para seguir creciendo, haciendo brillar el lema de la Hermandad (Perfundet onmia luce) siendo testigos del Evangelio en medio de la Universidad». Por último, ha animado a todos los hermanos a «caminar juntos en unidad y en espíritu de verdadero servicio» poniendo siempre en el centro de las preocupaciones a los más pobres.
Una vez finalizada la eucaristía, el nuevo hermano mayor se dirigió a los presentes. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento a su antecesor en el cargo, Jesús Resa, y a la junta saliente, a los que agradeció su trabajo en un «mandato complicado con decisiones difíciles».
José Ignacio del Rey se ha presentado ante sus hermanos como «el hijo de un penitente y de una devota del Santísimo Cristo de la Buena Muerte». Señaló que la nueva junta llega al cargo «con la mayor humildad». «Venimos a dejar huella pero sin pisar a nadie», dijo, y reclamó «unidad en la diversidad». «Se trata de avanzar todos juntos».
«Somos una hermandad de 6.000 hermanos, pero probablemente haya 4.000 que ni siquiera saben que hoy tomamos posesión. Nuestro deber es trabajar por acercarles la hermandad a todos esos hermanos», concluyó.
El acto de toma de posesión ha estado presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, quien ha estado acompañado del rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez, y de la presidenta del Consejo Social de la US, Mercedes León Lozano, amén de numerosos decanos de distintas facultades, entre otras autoridades académicas.
Asimismo, han asistido al acto de oca de posesión el secretario del Consejo de Cofradías, el delegado del Martes Santo, y el director de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, amén de numerosos hermanos mayores y representaciones de las hermandades del Martes Santo, así como del Valle, la Macarena y El Calvario.