Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Categorías
Noticias

Triduo preparatorio y santa misa conmemorativa del Centenario fundacional

Arranca una semana histórica para la Hermandad con la celebración en nuestro templo fundacional, la Iglesia de la Anunciación, de los cultos principales del Centenario (1924-2024).

Del 13 al 15 de noviembre, a las 20.30 horas, celebraremos solemne triduo de carácter extraordinario como preparación a la Santa Misa conmemorativa del Centenario, fijada en la mañana del domingo 17 de noviembre.

El primer día del triduo, miércoles 13 de noviembre, la celebración de la eucaristía la presidirá monseñor Ginés Ramón García Beltrán, obispo de Getafe.

Un día después, jueves 14 de noviembre, será el arzobispo de Granada, monseñor José María Gil Tamayo, el encargado de oficiar la santa misa.

El último día de este triduo preparatorio, viernes 15 de noviembre, tendrá como orador al obispo de Canarias y ex director espiritual de la hermandad, monseñor José Mazuelos Pérez.

El solemne triduo preparatorio vendrá precedido el martes 12 de noviembre de la celebración de la Misa de Hermandad, a las 20.30 horas, dedicada a N.H.D. Francisco Villalobos en agradecimiento a sus servicios.

El sábado 16 de noviembre, víspera de la Santa Misa Fundacional, se procederá a las 19.00 horas a la entrega por parte de esta Hermandad del título de Hermano de Honor a la Universidad de Sevilla.

Ese mismo sábado, a las 20.00 horas, la iglesia de la Anunciación será escenario de la interpretación del Stabat Mater de Pergolesi,  obra sacra que narra el profundo dolor de la Virgen María al pie de la cruz durante la crucifixión de Cristo. Compuesta en 1736, esta pieza para soprano, alto y orquesta expresa con gran sensibilidad musical la tragedia y el consuelo en medio del sufrimiento. Su estilo barroco, lleno de lirismo y emoción, ha convertido esta obra en un icono de la música religiosa. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La piedra angular de los actos cultuales del centenario será la celebración el domingo 17 de noviembre, a las 10.00 horas, de la Santa Misa Fundacional, que será presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, en el templo donde fue erigida esta Corporación hace ahora un siglo. La Santa Misa Fundacional será retransmitida por Canal Sur Televisión.

Ya por la tarde, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar la solemne procesión conmemorativa del Centenario, cuyo recorrido será el que a continuación se relaciona: Salida, Laraña, Plaza de Villasís, Martín Villa, Campana, O’Donell, Plaza de la Magdalena, Mendez Núñez, Plaza Nueva, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza de la Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Lonja de la Universidad y entrada (21.30 horas).

El paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte estará acompañado de manera excepcional por la Banda de Música del Maestro Tejera, mientras que tras el paso de palio de la Virgen de la Angustia figurará la Banda de Alcalá de Guadaíra, formación que viene acompañando a nuestra Dolorosa cada Martes Santo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies