
El octavo número del anuario ‘ESTUDIANTES’ ya está disponible en formato físico en la casa de hermandad para su recogida (uno por domicilio). La Hermandad sigue apostando de manera firme por una publicación que, frente a la inmediatez y fugacidad de las noticias que recibimos prácticamente a diario a través de las redes sociales, se ha erigido en una edición sólida y de referencia que sirve para recordar las distintas actividades realizadas por la corporación durante el año precedente.
Como no podía ser de otra forma, el anuario de este año centra sus contenidos en nuestra conmemoración más importante, la celebración del primer centenario de la fundación de la hermandad.
La portada se ilustra con una foto del altar de cultos levantado el pasado mes de noviembre en la iglesia de la Anunciación con ocasión del triduo preparatorio y de la santa misa fundacional, cultos celebrados en el templo que nos vio nacer. En la contraportada aparece el altar de cultos instalado en el trascoro de la Catedral de Sevilla con motivo de los cultos cuaresmales en honor del Cristo de la Buena Muerte. Ambas instantáneas son obra del tándem Manuel Fernández Rando y Pablo Martínez.
Las páginas centrales de la publicación se dedican a repasar extensamente cada una de las actividades desarrolladas el pasado año con motivo del Centenario fundacional. También del Centenario se pueden releer las homilías de los predicadores del Quinario y Triduo, Francisco José Ortiz Bernal y José Mazuelos Pérez.
Además de los artículos de nuestro director espiritual, Andrés Pablo Guija, y del hermano mayor, Jesús Resa Rodríguez, la publicación incluye las habituales aportaciones de las distintas diputaciones de la Junta de Gobierno, así como de la Coral Polifónica, las ‘Oraciones del Estudiante’ correspondientes al quinario y el apartado Cultura y Fe.
También se repasan el recibimiento de los nuevos hermanos y la celebración con los cumplieron 50 y 75 años en la nómina de la hermandad, con artículo de nuestro hermano Cecilio Cano Bravo.
La publicación incluye también una entrevista a nuestro querido hermano Francisco Villalobos con motivo de su jubilación tras 37 de servicio a la hermandad.
Merece especial atención el artículo del historiador Álvaro Pastor Torres acerca de la relación con nuestra hermandad del fotógrafo recientemente fallecido Jesús Martín Cartaya.
Echamos también la vista atrás para repasar los recuerdos de la que fue nuestra Casa de Hermandad de toda la vida y dejamos testimonio de los primeros pasos en la que ya es nuestra nueva Casa.
La dirección del anuario y la coordinación de sus contenidos ha corrido a cargo de nuestro archivero Antonio Talegón.
Desde este lunes 31 de marzo los hermanos que deseen disponer de la edición en papel del anuario podrán retirar su ejemplar en la casa de hermandad durante el horario de apertura de la misma (de 20 a 22 horas durante esta semana). A partir del próximo lunes 7 de abril, de 19 a 21 horas de lunes a jueves).
