Categorías
Noticias

Aprobada una nueva configuración del Martes Santo para 2026

En reunión celebrada este lunes, día 24 de noviembre, en la sede del Consejo de Cofradías, las Hermandades del Martes Santo y su delegado han acordado establecer una nueva configuración de la jornada, exclusivamente para la Semana Santa de 2026.

Este acuerdo ha sido suscrito y firmado por las partes con el visto bueno del presidente del Consejo. Los acuerdos adoptados, en sustancia, son:

  1. El orden de la jornada, para el año 2026, quedaría como sigue: El Cerro, San Esteban, La Candelaria, San Benito, Los Javieres, El Dulce Nombre, Los Estudiantes y Santa Cruz. 
  2.  La Hermandad del Cerro regresará por Francos, Puerta de la Carne, Puente de San Bernardo, San Bernardo y Campamento, hasta enlazar con Ramón y Cajal.
  3.  La Hermandad de los Javieres regresará por el Postigo
  4.  La Hermandad del Dulce Nombre regresará por Francos, evitando la calle Jesús del Gran Poder en su recorrido de vuelta.
  5.  Igualmente, antes de 31 de mayo de 2026, el Consejo recopilará y evaluará todas las opciones posibles nuevas que puedan surgir tras el cambio de sede de la hermandad de los Javieres. El objetivo será presentar en la mesa de trabajo, y para la futura sección de Penitencia del Consejo, todas las opciones posibles con el fin de contar con alternativas adicionales para los próximos años.

Nuestra Hermandad mantendrá el próximo Martes Santo el mismo horario y similar itinerario al realizado en la Semana Santa de 2023. A saber:

  • Hora de salida: 19.00 horas

  • Recorrido: Lonja de la Universidad, cancela principal del Rectorado, San Fernando, Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Adolfo Rodríguez Jurado, Plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Zaragoza, Badajoz, plaza Nueva, Méndez Núñez, plaza de la Magdalena, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado Catedral), Miguel Mañara, plaza de la Contratación, San Gregorio, plaza Puerta de Jerez, San Fernando, Doña María de Padilla y lonja de la Universidad.

  • Hora de entrada: 1.45 horas

En el recorrido de vuelta, a diferencia de 2023, nuestro cortejo discurrirá por la Plaza del Triunfo por el lado más cercano a la Catedral, en vez de por la muralla del Alcázar. Este cambio se realiza por indicaciones de seguridad para evitar aglomeraciones y facilitar la movilidad del público que esté en la plaza del Triunfo viendo nuestra cofradía y la Hermandad de Santa Cruz que procesiona inmediatamente detrás.

La Hermandad, asumiendo el espíritu de colaboración imperante en el día, ha aceptado para 2026 estas variaciones, pero trabaja por encontrar un horario y recorrido más adecuado para años venideros. Las Hermandades han quedado emplazadas para después de la Semana Santa a fin de volver a revisar la reordenación del día, momento en el que se propondrán alternativas al horario acordado para este año.